El acuerdo del 14.mar.09 fue publicar el concepto de gobierno electrónico elaborado en clase, en trabajo colaborativo. A continuación encontrarán un par de conceptos formales del gobierno electrónico y luego está el nuestro. Los aportes y sugerencias serán bienvenidas, pues pueden nutrir nuestra definición.
CONCEPTOS FORMALES DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
"Infogobierno.- Modelo de gestión pública que se fundamenta en el uso intensivo de las tecnologías de información para proveer medios ágiles, confiables, efectivos y eficaces de información, comunicación y participación de los ciudadanos, para la prestación segura y directa de servicios, y que tiene como objetivo fundamental transformar al Estado como resultado de las mejoras de los procesos y el aumento de la eficiencia y transparencia en el Poder Público, generados por el uso de las Tecnologías de Información.” (Ley de Infogobierno, s.f., p. 2)
“El Gobierno Electrónico en Venezuela significa el aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la inclusión de amplios sectores que han estado al margen de la acción social del Estado. Las Tecnologías de Información no sólo pueden propiciar la transformación del Estado, maximizando la eficiencia de la administración pública, también son un mecanismo para aumentar la transparencia y garantizar la seguridad de la nación”. (Gallegos, s.f. En: http://www.gobiernoenlinea,ve)
Según Wikipedia:
El e-government, e-gobierno o gobierno electrónico consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del gobierno.
Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y de vinculación con la sociedad.
CONCEPTO ELABORADO EN CLASE
¿Qué es gobierno electrónico?
Es una practica emergente que reúne las funciones del gobierno y sus órganos , en la cual los ciudadanos se comunican de manera remota, a través de medios digitales. Su principal finalidad es dar respuesta satisfactoria a los ciudadanos, donde la gestión sea adecuada y acertada a las necesidades presentadas por el ciudadano, pueblo o sociedad civil.
El gobierno electrónico consiste en usar las tecnologías de información y comunicación, además del conocimiento, aplicando esto a nivel gubernamental, con el fin de mejorar la calidad de vida del ciudadano por medio de servicios jurídicos, gestión administrativa; todo esto con el fin de aumentar la inclusión y maximizando la eficiencia del la administración pública. NO es la automatización de la burocracia existente.
El gobierno electrónico persigue incrementar la transparencia y eficiencia del sector público, proveer medios ágiles de información y comunicación para los ciudadanos. Asegurando el desarrollo sostenible.
Deber ser:
Oportuno, en relación al tiempo
Idóneo, en relación a la adecuación
Seguro , con plataforma y usuarios.
Transparente, en cuanto a su Eficiencia y eficacia, así como en el acceso a sus presupuestos y ejecuciones\
- Serio
- Garantizar la Probidad
- Satisfactorio al ciudadano. En cuanto a calidad, oportunidad
- Excelencia
Funciones del gobierno electrónico:
- Procesos internos del gobierno,
- Tramites , servicios,
- Atencion al ciudadano, pueblo, sociedad civil
- Rendicion de cuentas
Beneficios del gobierno electrónico
Desarrollo
Sostenibilidad.
Fuentes consultadas
Asamblea Nacional [Venezuela] (s.f.) Proyecto de ley de infogobierno : 2° Discusión. Consultado marzo, 15 de 2009. Extraído de www.cavedatos.org.ve/download/cdt_367.pdf
Gallegos, A. (s.f.) ¿Qué es gobierno electrónico?. Consultado marzo, 15 de 2009. Extraído de http://www.gobiernoenlinea.ve/directorioestado/gob_electronico.html